top of page
5b304d6789ad5.jpeg

¿Sabías que la anemia infantil afecta al 43.6% de los niños y niñas de 6 a 36 meses de edad?

Según la OMS, la anemia es una condición en la cual el contenido de hemoglobina en la sangre está por debajo de valores considerados normales; los principales síntomas son la fatiga, debilidad, mareos y dificultad para respirar, entre otros. Por eso es necesario el consumo de alimentos ricos en hierro, ácido fólico y vitamina B12.

Además, en el año 2021, la desnutrición crónica afectó al 11,5% de niñas y niños menores de cinco años de edad

Según UNICEF ...

La desnutrición infantil es la ingesta insuficiente de alimentos (en cantidad y calidad), la falta de una atención adecuada y la aparición de enfermedades infecciosas, las cuales no han sido curadas. Los principales síntomas son la falta de energía para hacer las acciones diarias y cotidianas,  delgadez, aspecto pálido y demacrado y retraso en el crecimiento de los niños. Para prevenirlo, se debe consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales esenciales: hierro, ácido fólico, vitamina A, zinc y yodo; fomento de la lactancia temprana (en la primera hora), estar atento al peso de los recién nacidos y su altura para notar alguna detección de casos de desnutrición aguda. 

Por este motivo...

Este proyecto ayuda a informar a las madres de niños menores de 5 años sobre los superalimentos, para que sus hijos crezcan sanos y fuertes. Aquí les mostramos los 8 superalimentos.

pexels-photo-1640777.jpeg

¿Qué son los Superalimentos?

Estos son alimentos que ayudan a prevenir enfermedades como la anemia, y además, ayudan a reforzar el sistema inmunológico. Favorece en un crecimiento pleno, tanto mental como físico. 

Niños jugando con lego

¿Cuales son los superalimentos?

Voluntariado

¿Quieres apoyar este proyecto? Entérate de nuestro plan de voluntariado

pexels-photo-5029919.jpeg

Proyecto Todoterreno

Grupo 35

Contáctanos

Preguntas y comentarios

¡Gracias por enviar!

bottom of page