
¡Para ser un superniño, necesitas superalimentos!

¿Qué son los Superalimentos?
Estos son alimentos extremadamente beneficiosos para la salud, principalmente debido a su excepcional poder antioxidante, y a su elevado contenido de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales. Asimismo, ayudan a fortalecer el crecimiento pleno, tanto mental como físico.


Anchoveta

Es un pez de especie forraje, en otras palabras, es la presa principal de muchas otras especies
Beneficios
-
Previene las enfermedades cardiacas asociadas a la elevación de colesterol y mentales como el alzheimer y la depresión.
-
A las personas propensas a las enfermedades del sistema circulatorio o nervioso, la anchoveta les ayudará a prevenirlas.
-
Ayuda a los niños a desarrollar mejor su intelecto.
Valor Nutricional
-
Alto valor biológico y proteico
-
Bajo en calorías
-
Posee omega 3, el cual es fundamental para el desarrollo del cerebro, forma parte de las membranas celulares, necesaria para la visión y mantiene la piel en condiciones saludables
-
Contiene calcio (77.1 miligramos) fósforo (276 miligramos), potasio, vitamina A, vitamina C (8.70miligramos) y algo de vitaminas del complejo B
-
Tiene minerales como hierro y zinc
Maca

La maca es una planta herbácea; su raíz es carnosa y rica en propiedades nutricionales. Por eso, en la antigüedad la maca ha sido un alimento central en la cultura de las civilizaciones precolombinas.
Beneficios
-
Ayuda en el rendimiento deportivo y aumenta la energía a largo plazo.
-
Esta planta es un tónico, capaz de reponer nutrientes indispensables para el cuerpo.
-
Protección de la piel de los peligrosos rayos UVA y ayuda a bajar la presión arterial.
-
El uso cotidiano de la maca cuida del cerebro.
-
Este puede mejorar el aprendizaje y la memoria.
Valor Nutricional
-
Proteínas y aminoácidos esenciales.
-
Fuente de fibra.
Carbohidratos complejos. -
Vitamina C, A y B.
-
Fuente de calcio, hierro, potasio, manganeso, cobre y zinc
Lentejas

Las lentejas son una planta que forma parte de la familia de las leguminosas y constituye uno de los cultivos más importantes de las dietas tradicionales en el mundo
Beneficios
-
Aportan los tres macronutrientes, estos son: carbohidratos, grasas y proteína.
-
Los carbohidratos como las grasas que aporta son saludables.
-
Tiene alta concentración de fibra, el cual puede ser beneficioso para tu salud intestinal y digestiva.
-
Mantiene estables los niveles de glucosa
-
Ayuda en la producción de hemoglobina por tener alta contenido en hierro.
Valor Nutricional
Por cada 100 G de porción comestible:
-
Hidratos de carbono: 48,7 g
-
Grasas totales: 1,17 g
-
Hidratos de carbono: 48,7 g
-
Grasas totales: 1,17 g
-
Proteínas: 24,7 g
-
Sodio: 226 mg
-
Potasio: 463 mg
-
Magnesio: 74 mg
-
Fósforo: 256 mg
-
Hierro: 6,87 mg
-
Fibra: 15 g
Palta

La palta es un tipo de fruta tropical que pertenece a la familia de las Lauraceae, caracterizada por su elevado contenido de lípidos, siendo este el componente principal
Beneficios
-
Disminuye el riesgo de enfermedad coronaria.
-
Disminuye las alteraciones en los lípidos, lipoproteínas plasmáticas y factores de riesgo asociados a la trombogénesis e insulinorresistencia.
-
Previene la diarrea, efecto antiparasitario y antibacteriano
-
Disminuye los azucares añadidos.
Valor Nutricional
Por 100g en 1 porción:
-
Energía (Kcal) 160 128
-
Proteínas (g) 2,0 1,6
-
Grasa total (g) 14,7 11,8
-
Saturados (g) 2,1 1,7
-
Monoinsaturados (g) 9,8 7,8
-
Polinsaturados (g) 1,8 1,4
-
Grasa Trans (g) s/i s/i
-
Colesterol (mg) 0,0 0,0
-
Hidratos de carbono disponibles (g) 1,8 1,4
-
Fibra dietética total (g) 6,7 5,4
-
Sodio (mg) 7,0 1%
-
Potasio (mg) 485,0 388,0
-
Vitamina A (µ ER) 7.0 1%
-
Vitamina C (mg) 10,0 13%
-
Vitamina E (mg ET) 2,1 8%
-
Ac. Fólico (µg) 81,0 32%
-
Calcio (mg) 12,0 1%
-
Hierro (mg) 0,6 3%
Aguaymanto

El aguaymanto es un berrie o baya originario de los Andes y cultivado desde tiempos ancestrales. Este posee un sabor agridulce y aroma cautivante que complementa su color amarillento.
Beneficios
-
La alta concentración de vitamina C ayuda a tratar procesos asmáticos, sinusitis y otras afecciones respiratorias.Además, por sus antioxidantes, retardan el envejecimiento, facilitan la cicatrización de heridas y aumentan la producción de glóbulos rojos.
-
Corrigen el desempeño de las funciones cardiovasculares y es un tranquilizante natural y alivia el estrés.
-
Estabiliza el nivel de glucosa en la sangre,.
-
Previene el cáncer del estómago, colon y del intestino al contener fibra que agiliza la digestión.
Valor Nutricional
-
Humedad: 78.9%
-
Carbohidratos: 16g
-
Cenizas: 1.0g
-
Fibra: 4.90g
-
Grasas Totales: 0.16g
-
Proteínas: 0.05g
-
Ácido Ascórbico: 43mg
-
Calcio: 8mg
-
Caroteno: 1.61mg
-
Fósforo: 55.30mg
-
Hierro: 1.23mg
-
Niacina: 1.19mg
-
Riboflavina: 0.03mg
Espinaca

La espinaca es una planta herbácea. La variedad es diversa en invierno y verano, de las cuales están las espinacas savoy de hoja rugosa, crespa y relativamente duras, y las espinacas de hojas lisa, También existen otras variedades, la col rizada, las planas y las semi saladas.
Beneficios
-
Al igual que otras verduras de hoja verde, las espinacas son reconocidas por poseer propiedades benéficas para la salud, por sus nutrientes y compuestos químicos no esenciales.
-
Es considerada un alimento muy saludable por contener vitaminas, minerales, fitoquímicos y bioactivos que promueven un adecuado estado de salud aporta ácido oxálico (oxalatos), por lo que su consumo debe ser moderado, ya que en exceso hace insoluble la absorción del hierro en el organismo.
-
No obstante, al contener fitoquímicos y bioactivos, ayuda a prevenir el daño oxidativo celular.
-
Su consumo combate la diabetes, ya que contiene un antioxidante conocido como ácido alfa-lipoico, que es útil para reducir los niveles de glucosa, aumentar la sensibilidad a la insulina y prevenir los cambios inducidos por estrés oxidativo en pacientes con esta enfermedad.
-
También se recomienda para personas con hipertensión, ya que su consumo proporciona potasio y ayuda a bloquear los efectos del sodio en el organismo.
Valor Nutricional
-
Tiene 90,7% de agua, 2,9% de proteínas, 0,5% de grasas.
-
Aportan 31 Kcal por cada 100 gramos de porción comestible.
-
Buena fuente de fibra: 2,6 g por cada 100 g.
Contiene 90 mg de calcio, 4 mg de hierro, 54 mg de magnesio, 423 mg de potasio. -
Aportan las siguientes vitaminas por cada 100 g: 542 microgramos de vitamina A, 30 mg de vitamina C, 2 mg de vitamina E, 140 microgramos de ácido fólico.
Pallares

Los pallares son una legumbre originaria de América; siendo estos uno de los insumos más populares de la cocina peruana y aporta muchos nutrientes a nuestro organismo.
Beneficios
-
Este aporta energía por sus almidones para el rendimiento físico y mental.
-
Previene la hipertensión y el aumento del colesterol al reducir los lípidos.
Valor Nutricional
-
Energía: 94
-
Kilocalorías
-
Proteínas: 7.7 gramos
-
Grasa: 0.8 gramos
-
Carbohidratos: 21.9 gramos
-
Fibra: 7 gramo
Zarandaja

La zarandaja es un grano rico para acompañarlo en ceviches piuranos; al tener alto contenido en fibra, el cual es soluble en los granos, ayuda a mantener niveles saludables de colesterol y disminuye la velocidad a la cual la glucosa.
Valor Nutricional
-
Calorías: 120.
-
Carbohidratos: 20 gramos.
-
Proteínas: 8-10 gramos.
-
Contiene fibra, magnesio, potasio y hierro.
Beneficios
-
Buena para la digestión, lucha contra el colesterol y previene la diabetes.
-
Rica en antioxidantes, combate el insomnio, controla el azúcar en sangre.